Mutecsa diversifica mercados clientes con programas para México, Francia y Marruecos

Mutecsa diversifica mercados clientes con programas para México, Francia y Marruecos

Los proyectos implican la introducción de más células robotizadas en su planta de Lemoa

Mutecsa desarrollará la implantación de una serie de proyectos en 2020 y 2021 que propiciarán la diversificación internacional de su negocio. La captación de programas de componentes para el automóvil en Francia, Marruecos y México ha conllevado inversiones en células robotizadas y planes para ampliar presencia en el exterior.


Muelles Técnicos (Mutecsa) afronta el período 2020-2022 con proyección de crecimiento de sus ventas en el exterior y planes para incrementar la capacidad de fabricación en su planta de Lemoa. Como ha manifestado a Empresa XXI el presidente de la compañía, Alberto Ibargüen: «En 2019 conseguimos un aumento de las ventas superior al 15 por ciento, mientras que para 2020 esperamos mantener la tendencia, pero con un porcentaje más moderado debido principalmente a los mercados globales de automoción».

Las bases del crecimiento se han apoyado, en palabras de Ibargüen, «en la importante captación de programas de 2018 y 2019 y en el incremento de los trabajos para plantas automovilísticas en el exterior«.

Además, «el alto nivel de consultas actual y la mayor fortaleza de nuestra marca, que nos está abriendo la puerta a nuevos clientes, indican que el ciclo industrial se mantendrá en los próximos trimestres«. De hecho, Mutecsa prevé alcanzar una cuota de exportación directa superior al 40 por ciento en 2020, que «se espera crecerá en los próximos años con la industrialización y madurez de diversos proyectos en cartera«.

Entre los programas captados sobresale la participación en la Kangoo de Renault, que se emsambla en la planta de Maubeuge (Francia). Mutecsa se encargará de la entrega de un conjunto de estructura para asiento, que incluye componentes de conformado, estampación y soldadura. Los técnicos de la empresa en colaboración con suministradores han diseñado una célula automatizada en cadena que incluye un robot Kuka y una prensa Esna.

También en este ejercicio se procederá a la industrialización de varios muelles para interiores de vehículo con destino México. Esta vía de negocio se abrió en 2019 con la fabricación de los primeros programas; y se confirmará en 2020 con unos proyectos que contemplan la elaboración de cuatro millones de componentes anuales para vehículos Ford, ensamblados tanto en instalaciones americanas como europeas.

El último mercado en el que han desembarcado es el marroquí. A través de un Tier-1 radicado en el país, Mutecsa captó un programa con destino final en BMW que, dados los buenos resultados obtenidos, se ha extendido a nuevas referencias de componentes de asiento para vehículos del grupo PSA que se ensamblan en Marruecos. El proyecto se afrontará con la adaptación de máquinas disponibles en taller.

Los planes anteriores y otros como el captado para el nuevo Corsa han contribuido a consolidar una plantilla media de 54 trabajadores y a alcanzar un alto grado de ocupación de la planta de Lemoa, a la que se trasladó a finales de 2016.

Por último, Ibargüen señala que, «actualmente, contemplamos como una posibilidad real a largo plazo, embarcarnos en la apertura de instalaciones en el extranjero, en potenciales mercados atractivos como Europa del Este, México o el norte de Marruecos«.

Artículo publicado en Empresa XXI, 15 de febrero de 2020.
Jesús Galindo Lemoa